Sanar una pérdida

Sanar una pérdida
Sanar una pérdida: meditaciones sabias para acompañar un duelo es como un dietario de reflexiones de la autora surgidas del dolor de quién tuvo que enfrentarse a la pérdida más dolorosa, la de un hijo. Un libro de palabras sabias para inspirar y reconfortar a quienes han sufrido la pérdida de un ser querido.
La autora aboga por fomentar el amor de quien hemos perdido, ya que él o ella siguen existiendo en ella el mismo universo. En este espacio íntimo el doliente puede sentir como continuamos unidos a nuestro espíritu a través del amor incondicional.
El mayor homenaje a nuestros difuntos no es la aflicción, sino nuestro agradecimiento
A través de estas reflexiones a modo de una página para cada día del año, el lector puede adentrarse y sobretodo sentirse acompañado por unos textos llenos de valentía pero a la vez repletos de ternura. Textos que se convierten en un apoyo para poco a poco deshacernos del pesar de la pérdida.
Sanar una pérdida recoge en sus reflexiones sobre el duelo las aportaciones de grandes maestros históricos de la literatura, del pensamiento y de la vida (Marco Aurelio, Raine Maria Rilke, Rabidranath Tagore, Federico García Lorca,...) y a través de ellas desarrolla las 365 inspiradas meditaciones cargadas de sabiduría y emotiva calidez..
Martha Whitmore Kickman (1925 - 2015), escribió este libro inspirada en el doloroso trauma de la pérdida y la muerte a través del fatal accidente de su hija de 16 años.
La primera edición en castellano llegó veinte años después de la edición original. La reedición (2021) a cargo de Ediciones Obelisco pone de nuevo en valor esta obra imperecedera.
La autora destaca por ser una dilatada trayectoria como escritora con más e veinte libros tanto para jóvenes como adultos.